
¿Quién se apunta a correr una maratón en Etiopía?
La cuestión, así, en frío, provoca un sudor helado en la espalda. En la tierra de Derartu Tulu, Haile Gebrselassie o las hermanas Dibaba participar en la prueba atlética más famosa podría parecer un imposible y un reto mayúsculo. Un desafío utópico. Pero los sueños, a veces, se convierten en realidad. Y nosotros te ayudamos a conseguirlos.
Endoethiopia, gracias a un convenio con la Federación de Atletismo de Etiopía, ha preparado tres interesantes propuestas de viaje coincidiendo con la 30 edición de la Shambel Abebe Bikila Marathon de Awassa del próximo 22 de junio. Dicho de otra manera, que te invitamos a participar en esta popular (y prestigiosa) prueba, encargándonos de todo. Si tus preferencias se centran únicamente en los poco más de 42 kilómetros, nosotros te ofrecemos un paquete de tres días a partir de 390 euros ( con visita a Addis y la propia Awassa).
En cambio, si dispones de algún día más y quieres imbuirte de este caja de sorpresas denominada Etiopía, la alternativa es de 7 días, con un precio desde 695 euros. Correrás esta maratón a 1.700 metros de altura y visitarás (además de la capital y Awassa), el lago Langano (con una exploración al parque de Abiayata y Shala), los Dorze y Arba Minch (con su magnético lago Chamo atestado de cocodrilos e hipopótamos) y, cómo no, estancia en Bekoji, la ciudad de los corredores. Cuna de alguno de los más importantes deportistas del país y escenario de la magnífica película documental «Town of Runners».
¿Creéis que ya está? Pues no. Aún contamos con un tercer programa de 12 días (con precios a partir de 1.490 euros) que cuenta con lo ya explicado y, además, incursión al Valle del Omo. Turmi y la etnia de los Hamer, Omorate y los Dassanetech y el Parque Nacional del Mago con los espectaculares Mursi.
Como véis apostamos por calzarnos las zapatillas de deporte y vivir una aventura sin igual en la cuna del atletismo mundial. No será la primera vez. El año pasado ya lo gozamos con una veintena de corredores amateurs de Granollers. Un grupo divertido y memorable que no perdió la sonrisa en esta peculiar peripecia.
A su lado, el polifacético presentador de TV Jesús Calleja, que hizo de la maratón de Awassa su particular Desafío Extremo y que, gracias a su excelente equipo de Zanskar, Jordi Reig y nosotros en la organización, pudo finalizar con éxito un reto que, en las próximas semanas veremos en la cadena Cuatro.
Y es que nos va la marcha y los episodios deportivos. Otro ejemplo. En marzo (concretamente el día 9) reuniremos al equipo amateur catalán A.E. Ramassà y al Saint George en un partido en el estadio olímpico de Addis. La siguiente parada ya será el 22 de junio con un circuito urbano de 42 kilómetros como escenario. Un buen momento para correr en el paraíso de los atletas de larga distancia. ¿Te apuntas?
Texto: RAFA MARTÍN/ Fotos: TONI ESPADAS