
St.George vs Ramassà, más que un partido de fútbol en Etiopía
Pantalones vaqueros semicaídos, camiseta ajustada y móvil de última generación jugueteando entre los dedos. Hace el ademán de desprenderse de sus coloridas gafas de sol, pero sólo para conferir a la escena un halo de majestuosidad. Se aproxima y, tras un lacónico «Hi!», estrecha mano y hombro al más puro estilo etíope.
Getu mola. O al menos así nos lo hace creer con su pandilla de colegas como consortes. Hemos quedado a las puertas del Try Up (uno de los baluartes de la nueva noche de Addis y simbología de la creciente clase media etíope) para charlar al calor de una cerveza St.George.
Subimos.Uno de los monitores de televisión escupe imágenes de un partido de la Premier, al tiempo que en el ambiente atrona la música de David Guetta, entre Teddy Afro y P-Square.
La conversación, irremediablemente, gira por unos derroteros que no habíamos previsto. Nada de las iglesias de Lalibela, del origen de la Reina de Saba o el impacto del turismo en ceremonias como el Ukuli o Meskel. Getu, todo amabilidad,
es un fan del fútbol. Como sus amigos. Iniesta, Ronaldo, Messi o los candidatos a alzarse con la próxima Copa del Mundo de Brasil acaparan la cháchara.
La atención de la panda se multiplica cuando les hablamos de la posibilidad de organizar un partido de fútbol entre un equipo de las divisiones inferiores de la provincia de Barcelona y el gran St.George, el más popular y exitoso club de Etiopía.
Incrédulos y curiosos, a nuestros nuevos compadres ya poco les importa el gol del Manchester o que la sala ha comenzado a desbordarse. Quieren saber más.
De esto hace ya unos meses y, lo que parecía una quimera se ha convertido en un hecho. El estadio olímpico de Addis acogerá el próximo 9 de marzo un partido amistoso entre el A.E. Ramassà, conjunto modesto catalán, y el St.George, icono (o al menos uno de ellos) del pujante fútbol etíope y semillero de la creciente selección nacional.
Un encuentro que pretende convertirse en el inicio de una gran amistad y la primera piedra para la colaboración conjunta. Un hecho insólito que permitirá al equipo cuatribarrado (sí, Ramassà viste con los mismos colores que el Sant Andreu o la segunda equipación del F.C. Barcelona) y a sus acompañantes, vivir una experiencia única y, de paso, visitar Awasa, Dorze, el Parque Nacional de Nechisar (y los fotogénicos cocodrilos del Chamo), Arba Minch y la propia Addis Abeba.
St.George, por su parte, con sus más de 70 años de historia, comprobará cómo se las gastan en el fútbol europeo e intentará certificar su lógica condición de favorito. Su experiencia, trayectoria (la revista africatopsports lo considera como uno de los mejores equipos del año en el continente), las ventajas de jugar como local y (¡ojo!) la altura (los 2.400 metros de altitud de Addis pueden ser determinantes), pueden acabar decidiendo el match.
Si Endoethiopia ya se atrevió a llevar unos corredores amateurs a la maratón de Awasa y mostrar el país para uno de los programas (Desafío Extremo) del televisivo Jesús Calleja, ¿por qué no un partido de fútbol?
Para la próxima cita con Getu y sus simpáticos camaradas ya tenemos tema de conversación. El balón ya rueda.
Texto: RAFA MARTÍN / Fotos: JOSE GUERRERO, ST. GEORGE y RAFA MARTÍN
Etiopía en Fitur, la feria del turismo | Blog endoethiopia
[…] las más destacadas figura la organización de un partido de fútbol amistoso entre el St.George (icono del fútbol etíope) y el Ramassà (club modesto de la provincia de […]