
Crónica de un año de viajes. 2013 con Jesús Calleja, los maratonianos, festividades y mucha Etiopía
Extenuado. Agotado. Vacío por el esfuerzo, el atleta, el hombre, el deportista que se enfrentaba por primera vez a una
maratón, se abrazaba radiante de felicidad a sus compañeros. Sí, se pudo
40Altering Modifiable Risk Factors or Causesto 70 years of age (4) . viagra price.
. Jesús Calleja, el televisivo aventurero de Desafío Extremo de Cuatro, completaba un reto apto (solo) para unos elegidos. De la mano de Endoethiopia, el popular presentador, con apenas unas semanas de entreno, superaba con nota la maratón de Awasa, con la dificultad de la altura (1.700 metros) y la exigencia de la prueba (participantes herederos, la mayoría, del gran Bikila y Gebrselassie) . Aquel 16 de junio del 2013, cuando el rubio montañero se abrazaba a su entrenador Jordi Reig, sonreíamos con complicidad. Era, sin duda, uno de los momentos estelares del año para nosotros.
A la espera de ver el resultado en televisión (probablemente, en las próximas semanas), seguimos señalando el rojo el instante mágico. Pero no el único.
A sabiendas de parecer un poco nostálgicos, hemos querido recordar un año, 2013, de huella imborrable. Doce meses en los que hemos abiertos nuevas rutas, participado en competiciones deportivas, vibrado con festividades ancestrales y escalado montañas celestiales.
Enumerarlas todas constituiría una proeza titánica, por eso hemos seleccionados algunas, las que, de una manera u otra, nos han marcado.
Si Jesús Calleja y su periplo por Lalibela, el estadio olímpico de Addis, Bekoji o Awasa se han erigido en fundamentales, no debemos olvidar, por ejemplo,el grupo de maratonianos de Granollers. Un colectivo de valientes atletas amateurs, solidarios y divertidos que probaron, con la colaboración de la Federación de Atletismo Etíope, lo que supone la prueba reina del deporte.
A lo largo de este año también hemos escalado el Ras Dashen, la montaña más alta de las Simien Mountains y de Etiopía, hemos explorado el Danakil, con el Dallol y el volcán Erta Ale, acompañado a varios grupos para compartir sensaciones con los cocodrilos del lago Chamo y fotografiado la magia de Yabelo y El Sod.
Un tiempo, asimismo, de festividades. Nos hemos mezclado con los Dorze en su particular Meskel, visualizado el Timkat e, incluso, vibrado (futbolísticamente hablando, que conste) con la victoria de Etiopía contra Botswana en un partido valedero para el Mundial de Brasil 2014.
Además, hemos realizado prospecciones a los países vecinos de Djibouti y Sudán del Sur y a la región de Gambela. Participamos, por si fuera poco, en Fitur o el Saló de Turisme de Barcelona y afianzamos nuestra sede en Meskel Flower.
¿Y para el 2014?
Las perspectivas no podrían ser mejores. Regresaremos a Fitur, pero esta vez con un stand. Ofreceremos rutas combinadas con Djibouti, Sudán del Sur y Zanzíbar. Regalaremos unos petates de la marca The North Face. Organizaremos un partido de fútbol con el Saint George (sí, sí, el que lleva el nombre de la célebre cerveza), un viaje fotográfico con Tino Soriano de National Geographic y una nueva incursión atlética en Awasa.
Como decía el sabio, lo mejor (siempre) está por llegar. Gracias por acompañarnos en este fabuloso viaje.
Texto: RAFA MARTÍN / Fotos: TONI ESPADAS y CARLES IBÁÑEZ