Festividades, ritos y celebraciones de Etiopía

Festividades, ritos y celebraciones de Etiopía

La excitación puede palparse. La montaña de los Dorze bulle. La víspera de Meskel, la celebración del fuego, coincidente con una de las festividades autóctonas más significativas, es un compendio de risas y bailes alrededor de una fogata improvisada en el Dorze Lodge. Nada que ver con lo que acontecerá al día siguiente,  nos aseguran. Genial. Parece imposible mejorar el presente, con buena compañía, con Arba Minch y el Parque Nacional de Nechisar a nuestros pies, y con un trago de tej en la garganta.

Meskel_Dorze_celebracion

Los mejores  presagios se cumplen al despertar el día, demostrando por enésima vez la fascinación que provoca Etiopía por lo que a  ritos se refiere. Tseday, Meskel o Timkat, en la vertiente del cristianismo ortodoxo, pero también Ukuli-bula o Donga, en su versión animista, son, tan solo, un ejemplo de la complejidad y riqueza del mapa festivo-tradicional.

Pero sigamos en Dorze. Como narrábamos, la jornada promete. En el centro neurálgico de la población, comienzan a reunirse los ganaderos con sus vacas. Astados de tamaño considerable y prominentes cuernos que se venden a particulares, ya sean familias, grupos de amigos o, incluso, pequeñas comunidades. Con el preciado bicho en propiedad (un ejemplar normal tiene un coste de entre 10 y 15 mil birrs; al cambio, entre 400 y 600 euros) se trasladan al adyacente mercado.

Un terreno yermo, que ocasionalmente sirve como campo de fútbol, donde semanalmente se venden todo tipo de artilugios, fruta y productos de primera necesidad. Comienza el sacrificio. Literalmente. La autoridad municipal comprueba el pertinente registro sanitario y unos matarifes (normalmente los más ancianos o experimentados) acaban con la vida del animal con un tajo en el cuello. Dejan que se desangre y lo despellejan. Lo operación se repite una y otra vez, convirtiendo el bucólico pasto en una gran mancha roja. Centenares de cadáveres bovinos se dispersan desordenadamente. Los puestecitos cercanos venden vísceras, carne cruda para emular a los mejores atletas (léase Gebrselassie) y litros generosos de tej.Meskel 6

La llegada de la noche ,la celebración se torna menos dramática. Como buen Meskel que se precie, se organiza una buena hoguera o demera, alimentada por el fuego de cada casa (chibo). Granito de arena crematístico que se acompaña con danzas y cánticos.

La Fiesta de la Cruz que, aquí, a las puertas del sur étnico, se vive con estos matices, adquiere otro rango  en la capital Addis o en el monasterio de Gishen Debre Kerbe.

Demera_Meskel_Dorze_Endoethiopia

Así es Etiopía. Pasa con Meskel, pero también con otros acontecimientos fascinantes como Timkat. Cada 19 de enero, con especial relevancia en Gondar y Lalibela, se celebra la fiesta religiosa más destacada del país. El bautismo de Jesucristo por Juan Bautista en el río Jordán. Durante tres días se conjuran la música religiosa, los blancos hábitos de los monjes y los baños sagrados. El fin de la Cuaresma de los ortodoxos o del Ramadán de los musulmanes quedaría incluido en este apartado.

En la vertiente más étnica (y no por ello menos cautivadora) encontraríamos un filón. Un sinfín de ritos, cultos y tradiciones que varían dependiendo si son Afar, Mursi, Hamer o Dassanetch. Enumerarlos daría para un libro, así que nos contentamos con citar dos: el Ukuli y el Donga.

El primero sucede en territorio Hamer. El salto de la vaca es un simbolismo también del paso de niño a adulto. La culminación plástica de varios días intensos.

El Donga, por su parte, el orgullo guerrero de los Surma, coincide con la finalización de las cosechas y el reto, vara cimbreante en mano, masculino.

A la hora de planear un viaje a Etiopía conviene preveer, por tanto, con qué tipo de ceremonia, rito o tradición podemos toparnos. Un sacerdote de impoluto blanco o un Surma semidesnudo puede estar acechándonos…

Texto: RAFA MARTÍN /Fotos: TONI ESPADAS / RAFA MARTÍN


2 thoughts on “Festividades, ritos y celebraciones de Etiopía


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*