Trekking por las montañas de Lalibela

Trekking por las montañas de Lalibela


Lalibela, todavía entre sombras, se desespereza entre liturgias y algún turista despitado. Problablemente, en la Bet Giyorgis o en la Bet Abba Libanos los monjes han iniciado sus oraciones, y en las moradas se han ingerido los primeros cafés. A diferencia de otras ciudades como Axum, Gondar o la propia Addis, en este singular lugar, famoso por las iglesias excavadas en la roca, no hay rastros de vehículos a motor

never A few timesuncertain (3) . This underscores the need for cardiovascular viagra chemist warehouse.

. El trasiego humano, como un goteo, da pistas sobre la quietud del entorno. Es el momento idóneo para conocer la otra cara del más famoso de los emplazamientos de Ethiopia: sus escarpadas montañas.

Lalibela_trekking_Endoethiopia_viajes_Ethiopia_2

Venimos de las Simien Mountains y, para no perder el ritmo, descubrir un nuevo mundo a golpe de bastones y botas de senderismo puede ser una buena opción. Exploraremos los alrededores de Lalibela pero sin perderla de vista. Un interesante recorrido circular de unas cuatro horas y varios centenares de metros de desnivel.

El monasterio de Nakuta La’ab, a unos siete kilómetros de la población, será el punto de partida. La iglesia,  horadada en la falda de la montaña, no destaca precisamente por sus artificios y sí por varios estanques de agua sagrados. Con la pertinente bendición del guardián de turno y sin dejar de admirar alguno de los tesoros que alberga, iniciamos una ascensión tan bella como exigente.

Aquí, la experiencia en Bale Mountains o ascendiendo al Ras Dashen de poco valenLalibela_trekking_Endoethiopia_viajes_Ethiopia_3 si como guía dispones de Destaw. Como un verdadero wallia humano, el chico se encarama por el camino a ritmo de maratoniano («este también ha estado entrenando en Bekoji» nos decimos entre dientes), pero sin dejar de aportarnos un sinfín de informaciones. Que si existe un túnel que enlaza Nakuta La’ab con Asheton Maryam, que si Lalibela (el hermano del monarca reinante en el siglo XII) fue atacado por un ejambre de abejas…En fin, una catarata de interesantes historias mientras subimos el monte de forma paulatina.Lalibela_trekking_Endoethiopia_viajes_Ethiopia_4

El primer grupito de casas da paso a unos campos de cultivo a casi tres mil metros, entre trochas, caminos agropecuarios y, eso sí, sin perder de vista nunca la ciudad de la que hemos partido. Con la lengua fuera y a la cadencia que marca el simpático Destaw alcanzamos el impresionante monasterio Asheton Maryam, al que se accede por un pasillo natural de roca. Como ocurre en otros templos, ya sea de la propia Lalibela o del lago Tana, un monje ejerce de cicerone. Entre sus manos sostiene cruces y manuscritos de incalculable valor. El lugar, algo más tosco que el de sus once homólogas de la Lalibela, constituye una perfecta atalaya para disfrutar del paisaje. A sus espaldas el Mount Abuna Yoseph y, según explican los parroquianos, suelen divisarse por estos lares algún que otro lobo etíope y grupos de babuinos gelada.

El descenso, por el lado opuesto, es tan vertical como espectacular. El inesperado encuentro de unos chiquillos vendiendo artesanía rudimentaria y los burros, cargados, que con sus amos regresan del populoso mercado central, animan lo que queda de excursión.

Destaw, feliz por compartir con nosotros la otra cara de Lalibela, nos anima a probar nuevas rutas de trekking. Y es que, como bien dice, «aquí todo es mágico. Detrás de cada colina se esconde un tesoro con el que sorprendernos».

Texto y fotos: RAFA MARTÍN

 

 

 

 

2 thoughts on “Trekking por las montañas de Lalibela

  1. Hola! Viajo a etiopia este agosto y quiero hacer el trekking del ras dashen. Quisiera saber si voy a encontrar albergues a lo largo del camino para poser prescindir de llevar el saco y otro matwrial de acampada y asi aligerar equipaje.

    Si me pudierais informar estaria muy agradecida.

    • En las montañas del Simien no se dispone de alojamientos alternativos a la acampada excepto el Simien Lodge, normalmente para los trekkings la acampada es obligatoria. La ventaja el que el material se transporta en mula, por lo que no hace falta preocuparse por el peso del mismo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*