
Los fogones etíopes del restaurante Addis Abeba de Barcelona
La suculenta bandeja viaja de la mano de Abraham. En su interior, un pedacito de la Ethiopia gastronómica. Dorowot. O dicho de otra manera, pollo, calabaza y lentejas. Todo ello acompañado por la imprescindible injera y, claro, la tradicional manera de compartir el ágape entre los comensales. Utensilios autóctonos decoran el entorno y un hilo de música etíope completa el cuadro. A simple vista nadie diría que estamos en el corazón del barrio de Sants Barcelona. Bien pudiera tratarse de un restaurante de Bole en Addis Abeba, Awasa o Gondar.
El restaurante etíope Addis Abeba de Barcelona ha conseguido, con esfuerzo, dedicación y pasión, hacerse un hueco en el panorama gastronómico de la ciudad. ¿El secreto? Probablemente sean varios, aunque las manos y sabiduría de Nefsnesh tienen parte de la culpa. Los combinados vegetales, dorowot o segawot resultan deliciosos. Ni que decir tiene de sus postres caseros (irresistible su pastel de zanahoria) o el café al estilo etíope.
No es el único componente favorable de un local que abrió en la calle Vallespir (número 44, cerquita de la estación de Renfe) hace ahora tres años. Abraham, el «alma mater» del negocio, es todo un relaciones públicas y un enamorado de su país. De hecho, el Addis Abeba también se ha convertido, poco a poco, en un difusor de su cultura. «Mi familia y yo estamos contentos» nos explicaba recientemente. «El boca-oreja funciona y cada día tenemos más clientes», proseguía.
Cierto
cardiovascular diseases such as aortic stenosis should sildenafil citrate conditions that are likely to impact sexual functioning..
. El restaurante es un constante trasiego de clientes, que contrastan con la calidez y quietud que se respira en el ambiente. La clientela variopinta, aunque tal y como confiesa Abraham «predomina la gente joven y las familias enamoradas de Ethiopia». También es un punto de encuentro obligado de las numerosas familias que han adoptado niños de origen etíope.
Para Abraham no es la primera incursión en el mundo de la hostelería. Años atrás dirigió el otro restaurante etíope de laciudad.
Abraham nos cuenta que, poco a poco, ha conseguido potenciar una cocina con productos ecológicos y de proximidad. ¿Y las especies?, le preguntamos «Es que tengo muchos amigos que viajan y que saben que no pueden olvidarse de mi, je,je», responde con una sonrisa pícara.
Es otro de los poderes intangibles del Addis Abeba. Todo el mundo conoce a Abraham, y Abraham conoce a todo el mundo.
Con un horario amplio (de martes a viernes de 20 a 23. 30 horas; y los sábados y domingos de 14 a 16 , y de 20 a 23.30) y unas cuantas Saint George siempre en la nevera fresquitas, Addis Abeba se va ganando día a día el corazón de Barcelona. No resulta complicado. Eso sí, tened cuidado, porque podéis quedar atrapados por su influjo y un día, con la simpatía que le caracteriza, Abraham puede enterarse que viajáis a Ethiopia y encargaros algunas especias para sus platos.
Texto: RAFA MARTÍN /Fotos: TONI ESPADAS Y ADDIS ABEBA RESTAURANT
Juan Muñoz Fotógrafo | ˝Etiòpia, dues mirades˝
[…] http://www.endoethiopia.com/los-fogones-etiopes-del-restaurante-addis-abeba-de-barcelona/ […]
El teff, el cereal de Etiopía que viaja a Europa | Blog endoethiopia
[…] Para los más avezados en los recovecos culinarios (y deliciosos) del país, el teff es el artífice de la emblemática injera. El plato nacional etíope, con sus variadas recetas, puede degustarse en cualquier rincón de Etiopía, ya sea en el árido Danakil, las fastuosas iglesias de Lalibela, la bulliciosa Addis o tras visitar la tribu de los Dassanetch. También en España, aunque en este caso de la mano de los etíopes emigrados o de los restaurantes especializados. […]