• Home
  • /Etnias
  • /Dallol y el espectáculo surrealista del Danakil
Dallol y el espectáculo surrealista del Danakil

Dallol y el espectáculo surrealista del Danakil

Disolución o desintegración. Los afar lo tienen claro. Para esta etnia dominante del desierto del Danakil, el significado del término Dallol enlaza directamente con el caos. La destrucción.

No es para menos. Dallol, el pequeño punto (por decirlo de alguna manera) que toma prestado el nombre de toda la depresión, es algo más que un espectáculo sublime de colores. Si Salvador Dalí levantara la cabeza quedaría estremecido por esa variedad desordenada de tonalidades. Todo un canto a la imaginación.Dalol-Danakil-1

Las palabras se quedan cortas para definir lo que algunos consideran como el paisaje más bello de la tierra. La culpa hay que achacarla a los caprichos de la naturaleza y al influjo de una intensa actividad volcánica. Las entrañas del planeta respiran poderosamente en este caluroso rincón cercano a la frontera eritrea. La historia geográfica, aunque dilatada en el tiempo, debemos estudiarla con detenimiento a partir de 1926. Ese año, las erupciones freáticas crean el volcán Dallol e inundan el salar adyacente.

La acción conjunta, con el vertido al exterior de salmuera y de líquidos ácidos, construyen un yacimiento de ensueño. Los colores anaranjados, amarillentos y 

verdes están esculpidos por infinidad de manantiales sulfurosos. Como si de un paisaje lunar se tratase, las formaciones rocosas quedan salpicadas por construcciones cónicas y unos sedimentos pegajosos y densos que hacen extraño el caminar cómodo. La acción del  óxido de hierro, azufre y sal hacen el resto.

dalol 3

Aunque su acceso no podría denominarse sencillo, Dallol es la joya de la corona para los sentidos en una viaje al siempre exigente Danakil. Endoethiopia, en su última incursión, atravesó el desierto más duro, con temperaturas que sobrepasaban siempre los 35 grados centígrados. La ruta, a diferencia de la mayoría de expediciones, se llevó a cabo de sur a norte. A lomo de nuestro vehículo, y dejando atrás el yacimiento donde la Humanidad se topó con Lucy (¿o fue al revés?) nos adentramos en el mundo afar.

Una etnia que se autoconsidera la más antigua de Ethiopia y que ocupa, sin duda, la región más inhóspita. Tradicionalmente nómadas, comerciantes y feroces con sus enemigos, los afar guardan con celosía un puñado de sorpresas paisajísticas. La primera, y siempre en dirección norte, es el Erta Ale, un volcán en erupción constante que hace las delicias de los vulcanólogos.download

Un buen puñado de kilómetros por trochas y pistas de arena después (donde es imprescindible el hábil manejo de un vehículo todoterreno y la compañía de un experimentado guía), Hamed Ela. Desde este pueblecito puede visitarse el lago Asale (y el esforzado trabajo de los caravaneros de la sal) y Dallol, el espectáculo surrealista del Danakil.  A primera hora de la mañana, cuando el calor todavía no se hace insoportable, perderse por la inmensidad de este océano de fantasía, con el único ruido de tus pisadas, evoca a un sueño. Y si, además, eres atrevido, puedes murmurar  en voz alta: «Si Dalí levantara la cabeza…».

 

Texto: RAFA MARTÍN  Fotos: TONI ESPADAS Y RAFA MARTÍN

 

3 thoughts on “Dallol y el espectáculo surrealista del Danakil


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*