
El lago Awasa, entre la cigüeña marabú y los niños pescadores
Mira de reojo al occidental con supuesto interés sin dejar de mover incansablemente las manos. Entre sus dedos, una tilapia, el popular pez africano que, tras ser descamado, acabará en una parrilla no muy lejana. La habilidad del chiquillo resulta manifiesta. En apenas unos segundos, el niño, utilizando dientes y dedos, desnuda al bicho. No será la única víctima de tan vistosa destreza. En la hora larga de visita al Mercado de Pescado de Awasa, decenas de ellos caerán en el cesto, listos para ser consumidos. El runrún de los pescadores con la captura de la jornada, los cormoranes en el horizonte y el comercio incesante completan un cuadro que obligan a la observación y la reflexión.
Awasa, a 275 kilómetro al sur de la capital Addis, se ha convertido, con el paso del tiempo, en algo más que un alto en el camino para alcanzar la riqueza étnica del sur. Su ciudad, ubicada a 1.685 metros de altitud, constituye un lugar agradable para detenerse un mínimo de dos noches. Sin embargo, el gran polo de atracción está fuera de ella. El lago Awasa, con sus 9 mil hectáreas, es el más pequeño del Rift y un caledoscopio de la vida marina interior. Ubicado en una antigua caldera volcánica, el lago Awasa, con su fresca y abundante agua, es territorio prolífico de peces y vegetación. Viajeros de toda naturaleza, pero también la población local, se congregan aquí para disfrutar de aves acuáticas y fascinarse con las cigüeñas marabús, bien alimentadas con los restos de pescado con las que son suministradas.
A sus orillas, en un emplazamiento digno de visita, el Fish Market o Mercado de Pescado atrapa nuestros sentidos. Por infinidad de motivos. Impactante resulta la escena de los pescadores desayunando pescado crudo a rodajas con el imprescindible picante. O la captura del día, con los viscosos pez-gato amontonándose en el suelo y los habitantes de las aldeas cercanas adquiriéndolos en un ritual digno de cualquier lonja.
El estético lago nos ofrecerá una última sorpresa. Embelesados por el paisaje y la sucesión de estampas hemos perdido de vista al chaval del principio. Parece que está a punto de finalizar su tarea y busca una palabra amable. Un intercambio de impresiones. La agotadora jornada se ha enseñado con sus labios, deformados de tantas escamas desprendidas, pero no pierde la expresión cautivadora. Es el encargado de obsequiarnos con la sonrisa del día. Texto: RAFA MARTÍN/Fotos: TONI ESPADAS
Los fogones etíopes del restaurante Addis Abeba de Barcelona | Blog endoethiopia
[…] del barrio de Sants Barcelona. Bien pudiera tratarse de un restaurante de Bole en Addis Abeba, Awasa o […]
Bekoji, la ciudad de los corredores | Blog endoethiopia
[…] modesto pueblecito, a dos horas de Awasa y no muy lejos de las bellas montañas de Bale, pasaría desapercibido si no fuera por ostentar el […]
Una leyenda llamada Haile Gebrselassie | Blog endoethiopia
[…] No parecía fácil, si tenemos en cuenta que Haile Gebreselassie es algo más que el mejor especialista en carreras de larga distancia. Hombre de negocios y embajador de múltiples causas, su rostro es omnipresente en anuncios, carteles y revistas. Pero como en el fondo pensamos que resulta más complicado escalar por las Simien Mountains o adentrarnos en la ceremonia del ukuli bula, nos dirigimos, sin pensarlo, a uno de los edificios que posee en la capital. Desde la octava planta de uno de ellos, próximo a una de las zonas de ocio nocturnas con más vitalidad, el deportista originario de Asela controla Haile Resort, un espectacular centro de veraneo en Awassa. […]
Shashemene y el movimiento rastafari | Blog endoethiopia
[…] colmado adyacente venden de casi todo. Normal. El tráfico es intenso, como en Addis,Gondar o Awassa, pero ni una pista de nuestro objetivo. Vamos tras el rastro de rastas; o lo que es lo mismo, […]
La riqueza étnica de Etiopía en cinco ejemplos | Blog endoethiopia
[…] el valle del Omo, a pocos kilómetros de Sodo o Awassa (y en las inmediaciones de Arba Minch), ascendemos las bellas montañas de los Dorze, otra etnia de […]
Etiopía a través de sus alojamientos más recomendables | Blog endoethiopia
[…] hostales, pensiones de medio pelo, resorts lujosos (los menos) y cabañas es interminable. Desde Awasa, con su Haile Resort como bandera (sí, como habéis sospechado, propiedad del atleta […]
Crónica de un año de viajes. 2013 con Jesús Calleja, los maratonianos, festividades y mucha Etiopía | Blog endoethiopia
[…] Jesús Calleja y su periplo por Lalibela, el estadio olímpico de Addis, Bekoji o Awasa se han erigido en fundamentales, no debemos olvidar, por ejemplo,el grupo de maratonianos de […]
Viaje fotográfico en Etiopía | Blog endoethiopia
[…] para ver cocodrilos e hipopótamos, pasaron por Turmi y lo harían con posterioridad por Konso, Awasa y Addis […]
Un viaje solidario a Etiopía de atletas y fisioterapeutas - Runners for Ethiopia
[…] en persona, el que acompañaría a Runners for Ethiopia en una nueva edición de la maratón de Awasa. Veremos si El Emperador cumple con su promesa, aunque para muchos la mente no quedará restringida […]